Equipo de Indonesia y Filipinas

Durante la semana del 16 al 20 de enero (grupo en línea) y la semana del 28 de enero al 3 de febrero (grupo de visita en Japón), celebramos programas en lengua indonesia y en lengua inglesa. Tuvimos 6 participantes de Indonesia (de ellos, 1 mujer), y 7 participantes de Filipinas (de ellos, 4 mujeres), en un total entre ambos países de 13 participantes (de ellos, 5 mujeres). Y finalizamos todos los programas con éxito.

Participantes y líderes sindicales de la JILAF durante la ceremonia de clausura

Este programa fue el primero en celebrarse en el año fiscal 2022 en formato híbrido con participación en línea y participación física con visita a Japón.
Respecto a los participantes en línea, durante la sesión con la Confederación de Sindicatos Locales de Gifu, asistieron a una clase en la que se expuso sobre sus actividades, e intercambiaron opiniones.
Respecto a los participantes que visitaron Japón, visitaron la Confederación de Sindicatos Locales de Saga como parte de una sesión en colaboración con la Confederación de Sindicatos Locales, y asistieron a una clase sobre las situaciones laborales y el salario mínimo en el ámbito local de la región, entre otros. Asimismo, asistieron a clases impartidas por la Confederación de Sindicatos de Japón, el Consejo Nacional del Bienestar de los Trabajadores y la Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Industrias Relacionadas con la Energía Eléctrica de Japón, tituladas, respectivamente, "Iniciativas para una participación en igualdad de género en la Federación de Sindicatos de Trabajadores", "Origen del Consejo del Bienestar de los Trabajadores y actividades para ello", "Información general y actividades de la Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Industrias Relacionadas con la Energía Eléctrica", sobre las cuales se intercambiaron opiniones.

Los participantes propusieron principalmente los siguientes planes de acción.
(1) Me gustaría expandir los documentos, experiencias y conocimientos obtenidos en este programa a mi organización de afiliación. (Indonesia)
(2) Crearemos un sistema de colaboración con otras instituciones para llevar a cabo formaciones basadas en competencias. (Indonesia)
(3) Quiero construir relaciones a nivel nacional e internacional y desarrollar una alianza estratégica. (Filipinas)
(P. ej. Sindicatos de trabajadores nacionales de Filipinas / Confederación de Trabajadores de los diferentes países, JILAF, Confederación Sindical Internacional (ITUC), Confederación Sindical Internacional de Asia Pacífico (ITUC-AP), el Consejo de Sindicatos de la ASEAN (ATUC), etc.)
(4) Quiero trabajar para la mejora de capacidades que promuevan la relación entre trabajadores y empleadores y la igualdad de género en la Confederación de Sindicatos Locales de la ALU-SMR en los sectores de la banana y la minería. Asimismo, también trabajaremos en la mejora de conocimientos sobre las relaciones entre trabajadores y empleadores y las situaciones laborales de Filipinas en los líderes sindicales de la banana y la minería. (Filipinas)

Lista de organizaciones que cooperaron

Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar de JapónConfederación de Sindicatos de Japón
Federación Empresarial de JapónAsociación Nacional de Japón de Bancos Laborales
Centro de Productividad de JapónConfederación de Sindicatos Locales de Gifu
Confederación de Sindicatos Locales de SagaConsejo Nacional del Bienestar de los Trabajadores
Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Industrias Relacionadas con la Energía Eléctrica de Japón

Muchas gracias por todos

Los participantes

Participantes asistiendo a la clase impartida por la Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Industrias Relacionadas con la Energía Eléctrica de Japón